Elija un país o región diferente para ver el contenido específico de su ubicación
Continuar: Colombia (ES)
CÓMO FUNCIONA
El aire contaminado con lubricante mineral o sintético y aerosoles de agua entra en la carcasa del módulo sin lubricación...
1 - El aire fluye horizontalmente a través de un lecho filtrante profundo.
2 - Las partículas submicrométricas se recogen en las fibras individuales del lecho y se fusionan para formar gotas.
3 - A medida que las gotas se desplazan por el lecho filtrante, se hacen más grandes y su peso resultante las obliga a caer hasta el fondo de la carcasa.
4 - Una baja velocidad interna evita que el aceite vuelva a arrastrarse, mientras que la gran superficie mantiene la caída de presión en un nivel muy bajo durante toda la vida útil del elemento. La larga permanencia en el lecho filtrante profundo garantiza la máxima eficiencia de la coalescencia. Es posible utilizar drenajes manuales o automáticos para descargar el lubricante y el agua que se acumulan en el fondo de la carcasa.
5 - El aire comprimido y las conexiones de los drenajes son todo lo que precisa para integrar un módulo sin lubricación en su sistema de aire comprimido, ya que no es necesario utilizar electricidad. Con todos los modelos se incluyen drenajes sin pérdidas.
SECTORES PARA LOS QUE TRABAJAMOS
Durante más de 100 años, los profesionales han confiado en Ingersoll Rand para asegurar la calidad y el rendimiento en los trabajos más duros. Nuestro nivel avanzado de ingeniería y de fabricación ha establecido un estándar de excelencia a menudo copiado, pero nunca igualado. Cuando necesite herramientas de montaje, herramientas industriales, herramientas inalámbricas o herramientas para el mantenimiento de vehículos, no se conforme con menos. Confíe en las herramientas, accesorios y equipos originales de Ingersoll Rand.
HISTORIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE COMPRESIÓN
Ingersoll Rand lleva más de 145 años fabricando una amplia gama de compresores de aire muy fiables y avanzados desde el punto de vista tecnológico que apenas precisan mantenimiento. Conocemos en profundidad las necesidades del sector y sus demandas en lo relativo a la productividad, lo que nos convierte en líderes en este ámbito.