Póngase en Contacto con Nosotros
Compresores compactos y económicos para CAFS que permiten una extinción de incendios muy eficaz y que ahorra recursos
¿Cómo funcionan los CAFS?
Ya sea instalados en camiones de bomberos, integrados en unidades híbridas o utilizados en configuraciones portátiles, los CAFS representan un avance significativo en la tecnología de extinción de incendios y ya se han convertido en un elemento estándar de los equipos de extinción de incendios modernos. Estos sistemas son capaces de sofocar rápida y eficazmente los incendios, al tiempo que conservan el agua y minimizan el impacto medioambiental.
Un CAFS crea espuma combinando tres ingredientes clave: agua, un concentrado de espuma (o agente espumante) y aire a presión. El proceso comienza mezclando un concentrado de espuma con agua para crear una solución de espuma. A continuación, se introduce aire a presión en la mezcla en una cámara de mezcla, lo que hace que la solución se expanda y se transforme en una espuma estable de alta calidad.
Esta espuma se expulsa a través de mangueras o boquillas, lo que permite a los bomberos dirigirla con precisión a la zona necesaria, haciendo que los CAFS sean muy eficaces a la hora de dirigirse a la base de las llamas. Una vez aplicada, la espuma se extiende sobre el fuego, aislándolo eficazmente de su suministro de oxígeno. Las principales ventajas de utilizar CAFS son:
- Conservación del agua: Los CAFS utilizan mucha menos agua que los métodos tradicionales de extinción de incendios con agua.
- Eficacia: La espuma de un CAFS puede cubrir un área mayor más rápidamente que el agua, proporcionando una rápida extinción del incendio.
- Penetración: La baja tensión superficial de la solución agua-espuma le permite penetrar en los materiales en combustión con mayor eficacia que el agua sola.
- Seguridad tras el incendio: La manta de espuma que crea un CAFS puede evitar la re ignición al aislar las superficies calientes y cualquier posible fuente de combustible del oxígeno del aire.
- Versatilidad: Se pueden utilizar diferentes tipos de concentrados de espuma con los CAFS para hacer frente a diversas necesidades de lucha contra incendios, incluidos los incendios de líquidos inflamables o los incendios eléctricos.
- Impacto medioambiental limitado: Las mezclas de espuma utilizadas en los CAFS suelen ser biodegradables, lo que reduce el impacto medioambiental en comparación con algunos productos químicos de extinción de incendios.

Requisitos principales del compresor CAFS
Un sistema de espuma de aire comprimido depende de un compresor como uno de sus componentes principales, que proporciona el aire a presión necesario para la creación de espuma. Los componentes adicionales incluyen sistemas de control para la gestión de la espuma, válvulas para la regulación del caudal, una bomba de agua para la presurización de la solución y un dispositivo mezclador que mezcla con precisión el concentrado de espuma con el agua.
Los principales requisitos de un compresor de aire CAFS son:
- Fiabilidad: El compresor debe funcionar constantemente en diversas condiciones sin fallos, ya que es un eslabón crítico en el proceso de extinción de incendios.
- Facilidad de uso: El compresor debe funcionar dentro de ciertos límites de inclinación, a menudo de hasta 15 grados, para permitir el funcionamiento en terrenos irregulares sin comprometer el rendimiento.
- Tamaño compacto: Teniendo en cuenta el espacio limitado de los equipos de bomberos, el compresor debe tener un diseño compacto para que quepa junto a otros equipos esenciales.
- La capacidad de presión adecuada: Normalmente, un compresor CAFS debe poder ofrecer presiones de unos 10 bares para garantizar una expansión de la espuma y una distancia de suministro adecuadas.
Compresores Ingersoll Rand para camiones de bomberos
El portafolio de soluciones OEM de Ingersoll Rand incluye una gama de paquetes de compresores autónomos de la serie CT que ofrecen la máxima fiabilidad y eficiencia en aplicaciones CAFS de . Estos compresores, que también pueden utilizarse para cargar los depósitos de los equipos de respiración autónomos (ERA) de los bomberos, le ofrecen ventajas clave como:
- Un ángulo de inclinación de la operación pronunciado
- Un diseño compacto que permite su uso en numerosas aplicaciones
- Aire más limpio con la separación de aceite Tempest
- Menor necesidad de postratamiento
- Producción de aire económica con la unidad compresora Enduro